Sobre el eurocomunismo

mayo 21, 2020 By robertovaquero Actualidad Historia Política Uncategorized

Sobre el eurocomunismo
Los orígenes del eurocomunismo como ideología hay que hay que buscarlos en la degeneración el PCI Italiano de Togliatti (podríamos considerar a este como el principal precursor) y Longo, el PCF de Maurice Thorez y en menor medida el PCE de la Pasionaria, y su distanciamiento por variados motivos del revisionismo soviético. Esta separación fue mucho mayor cuando el PCI y el PCE condenaron en 1968 la invasión de Checoslovaquia por parte de la URSS revisionista y se consolidó como tal en la reunión que mantuvieron en 1977 Santiago Carrillo, Enrico Berlinguer y Georges Marchais, secretarios generales del PCE, PCI y PCF respectiva- mente, en la cual oficializaron el eurocomunismo como ideología o “nueva adaptación” del marxismo.
El eurocomunismo es una teoría antimarxista, ideológicamente muy similar a la socialdemocracia clásica, de hecho comparten el mismo espacio político, son una variante más del revisionismo pero con unas peculiaridades que lo diferencian del revisionismo soviético.
- Renuncian a la revolución socialista, a la revolución violenta para transformar a la sociedad, parten de la base de que la lucha de clases en los países de democracia burguesa occidental se ha extinguido, que en el socialismo ya no solo está interesada la clase obrera sino incluso la propia burguesía, toda la sociedad exceptuando un pequeño grupo de monopolistas malvados.
- La conquista del socialismo se conseguirá a base del trabajo parlamentario, desarrollo de reformas y de integración en la administración del estado. Llegará un momento que el control paulatino de esferas del estado y con la “mayoría” popular consigan el paso al socialismo de una forma pacífica sin incidentes ni cambios bruscos.
- No niegan ciertas contradicciones en la sociedad sobre la democracia, desarrollo del estado, derechos sociales, etc…. pero s reniegan de la lucha de clases y de la contradicción principal entre capital y trabajo, que es la posición marxista-leninista.
- Por esto respetan la legalidad burguesa a rajatabla, y ya no conciben a la clase obrera como la única clase consecuentemente revolucionaria hasta el final y que debe hegemonizar todo el proceso, sino que caen en un interclasismo claro, por lo que responden única y exclusivamente a los intereses de la burguesía de mantener el capitalismo.
- Su apuesta es, por tanto, la del socialismo democrático ¿Qué significa este apellido? El socialismo, el único socialismo verdadero, es decir el socialismo científico, el marxismo-leninismo, es ya democrático de por sí, es democrático para la clase obrera y las capas populares y dictatorial para la burguesía. No le hacen falta apellidos de ningún tipo. ¿Qué función tiene para los eurocomunistas ponerle ese apellido? El de satisfacer a la clase a la que sirven, a la burguesía, ya que se diferencian del socialismo “autoritario”, el socialismo democrático justifica y perpetúa el capitalismo, es democrático para la burguesía y dictatorial para la clase obrera, por lo que desde un punto de vista de clase, marxista-leninista, es reaccionario.
- La concepción de Partido eurocomunista dista mucho también de la marxista-leninista, lo conciben no como un partido de cuadros, de vanguardia, sino como un partido de masas, su actividad se centra en la lucha parlamentaria y en la económica, sumiendo al partido en el reformismo más servil. La disciplina y la democracia brillan por su ausencia en este tipo de partido, todo sacrificado para que pueda sumar al mayor número de gente, obtener la mayor amplitud, y que cualquiera pueda entrar o salir de él cuando quiera. Los eurocomunistas convirtieron los partidos en los que lograron hacerse con el poder en verdaderos engendros al servicio de la burguesía.
- Su apuesta por la vía nacional al socialismo, les permitía justificar cualquier tropelía, realizar cualquier acto oportunista sin aparentemente contradecirse con ellos mismos, renunciando así al internacionalismo proletario, a la solidaridad entre los revolucionarios y los pueblos de todo el mundo. Los revisionistas italianos llegaron a defender la permanencia de Italia en la OTAN.
Enlaces de interés
Mis artículos: https://robertovaquero.es/articulos-2
Formación Obrera: https://www.youtube.com/channel/UCLYwoMRXctfgOFMZYNhbpRA
Patente de Corso: https://www.youtube.com/channel/UCyKEemIaUu1_QM0aqyPnLeA
Patreon: https://www.patreon.com/RobertoVaquero
Mis libros: https://robertovaquero.es/libros