El estudio del marxismo

El estudio del marxismo

El estudio del marxismo por parte de los miembros del Partido es una cuestión cardinal, la elevación de la capacidad teórica e ideológica de cada militante del Partido es una tarea vital, pues el aumento cualitativo del Partido depende en gran medida de que esto se cumpla. El estudio del marxismo se ha de dar en dos ámbitos:

El colectivo:

Mediante charlas, jornadas y escuelas de formación que permitan elevar el nivel formativo y cimentar mejor lo que hemos sacado del otro ámbito de estudio.

El estudio individual:

Es el más importante, es el trabajo voluntario, el esfuerzo individual del militante por formarse. Ambos ámbitos deben combinarse, pero prima este sobre el primero.


El estudio debe darse de forma planificada, debemos hacernos horarios de estudio. Muchas veces, debido a la gran actividad prác- tica del partido, puede ser que no se tenga tiempo para estudiar. Mantener esa situación es contraproducente tanto para el partido como para el individuo, hay que cambiarla de forma radical, hay que optimizar el funcionamiento del partido, permitiendo así sacar tiempo para el estudio individual, si no, el Partido contará con “cuadros” no formados, lo que repercutirá sin ninguna duda en su trabajo práctico. El Partido necesita gente que se forme, para poder dar lo mejor de sí en la lucha.

Existen cuatro categorías que hay que trabajar en el desarrollo del estudio individual:

  • Documentos del partido y de la historia del movimiento comunista español.
  • Documentos sobre el movimiento comunista internacional.
  • Textos sobre la teoría marxista-leninista. Incluyendo el estudio concienzudo de los clásicos del marxismo.

Enlaces de interés
Mis artículos: https://robertovaquero.es/articulos-2
Formación Obrera: https://www.youtube.com/channel/UCLYwoMRXctfgOFMZYNhbpRA
Patente de Corso: https://www.youtube.com/channel/UCyKEemIaUu1_QM0aqyPnLeA
Patreon: https://www.patreon.com/RobertoVaquero
Mis libros: https://robertovaquero.es/libros