Las alegres aventuras de Robin Hood

Las alegres aventuras de Robin Hood
mayo 19, 2020 By robertovaquero

“Las alegres aventuras de Robin Hood”

Sobre el autor

Howard PyleHoward Pyle fue criado y educado en una comunidad cuáquera. Ilustrador y escritor brillante, fue educado más en su casa que en escuelas, desarrollaría una moral rigorista, moderada y exenta de riesgos y aventuras inmorales de ningún tipo.

Su primer escrito, sobre gentes y costumbres de Chincoteague, le abrió las puertas para salir de su pequeña comunidad y darse a conocer. Aprovecharía la oportunidad convirtiéndose en un escritor prolífico, que además ilustraba sus propios libros. Fue considerado un innovador en su época en todo lo referente a la ilustración, pues fue el primero en usar el fotograbado y la impresión a color.

Escribió algunas de las obras que han marcado la lectura en la infancia y adolescencia de muchas generaciones, como son “Las alegres aventuras de Robin Hood”, “Historia de los caballeros de la tabla redonda”, “Historia del rey Arturo y sus caballeros” e “Historia de Sir Lancelot y sus compañeros”.

Opinión

No leía este libro desde hacía, mínimo, 20 años. En cuanto volví a abrirlo y comencé a leer, desde la primera página, me vinieron tantos y tantos recuerdos, pero por encima de todo me volvió una pregunta: ¿Por qué una obra de arte como esta está tan maltratada en el cine? Pocas veces se puede ver de forma tan clara la certeza de la afirmación “un libro siempre es mejor que una película”.

Todas las adaptaciones cinematográficas no reflejan la profundidad del protagonista ni los sentimientos que le mueven a actuar, más allá del célebre “robar a los ricos para dárselo a los pobres”; el personaje es mucho más y se merece más.

El autor refleja a la perfección las características de la época, se puede apreciar, aun sin conocer su biografía, que es un gran experto en historia medieval. A mí me sorprendió (luego me molesté en comprobarlo) el conocimiento que muestra de los “gremios” de mendigos y vagabundos en la Edad Media.

las alegres aventuras de robin hoodLa justicia social, la valentía, la humildad, la generosidad, el sacrificio, la amistad y la hermandad son temas recurrentes a lo largo de todo el desarrollo de la obra, que se van enlazando, capítulo tras capítulo, a lo largo de las increíbles aventuras de Robin Hood y los miembros que va sumando a su banda, como Pequeño John, Will Stutelly, Will Scarlata, Alan De Dale, el fraile Tuck, Mosquito y otros más. Sus entrañables y alocadas aventuras nos harán empatizar con ellos desde el primer momento.

A mí, lo que más me llamó la atención es que se pasaban el día entrenando, practicando lucha cuerpo a cuerpo, tiro y lucha con bastón. Su banda se componía, literalmente, de los mejores hombres de Sherwood y Nottingham, y este era uno de los motivos por los que solían salir indemnes en sus luchas; creo que todo esto no está reflejado en las adaptaciones del libro y desmerece totalmente la obra, ya que es un tema importante para comprender a los personajes y sus acciones.

La crítica a la avaricia y a las jerarquías eclesiásticas es constante, los sitúa siempre al lado del poder, contra el pobre y el necesitado. No en vano, el obispo de Hereford es uno de los malvados en muchas de las aventuras de Robin, junto al sheriff de Nottingham y el propio rey. El único monarca del que Robin tendrá su favor será Ricardo Corazón de León.

 

Conclusión

Libro ameno, divertido y que traerá grandes recuerdos al lector de su infancia por las adaptaciones cinematográficas que todos hemos visto a lo largo de los años.

Es un libro, más que recomendable, que se lee rápido y además aportará conocimientos de historia sobre el periodo medieval inglés, muchos extrapolables al medievo de otros países europeos. Es para mí uno de los clásicos de la literatura.

 

 

Información sobre el libro

Título: “Las alegres aventuras de Robin Hood”.

Fecha Edición: 2004.

Autor: Howard Pyle.

Editorial: Diario EL PAÍS, S.L.

ISBN: 84-96246-15-9.

Número de páginas: 365.

 

Enlaces de interés
Mis artículos: https://robertovaquero.es/articulos-2
Formación Obrera: https://www.youtube.com/channel/UCLYwoMRXctfgOFMZYNhbpRA
Patente de Corso: https://www.youtube.com/channel/UCyKEemIaUu1_QM0aqyPnLeA
Patreon: https://www.patreon.com/RobertoVaquero
Mis libros: https://robertovaquero.es/libros

 


Genero: Novela