La colonia perdida

La colonia perdida
julio 11, 2020 By Roberto Vaquero

“La colonia perdida”

Esta es la tercera obra de Scalzi que reseño, para ver mi opinión sobre el autor y lo que me ha aportado, a mí como lector, me remito a la reseña que realicé de La vieja guardia: https://robertovaquero.es/book-review/la-vieja-guardia.

También recomiendo que veáis la reseña que realicé de su segundo libro Las brigadas fantasma: https://robertovaquero.es/book-review/las-brigadas-fantasma.

 

Opinión

La historia comienza con John Perry, Jane Sagan y su hija adoptiva Zoe en una colonia humana. Allí tienen una vida tranquila, en familia, él es defensor del pueblo y ella agente de policía. Una vida tan tranquila que es hasta aburrida.

Sin embargo, como no podía ser de otra manera, morir de viejos en una colonia estable no era lo que el destino tenía preparado para los protagonistas.

Recibirán una propuesta por parte de un viejo conocido, del mando militar de las FDC, para emprender una nueva misión, aparentemente sencilla, pero que encerrará muchos misterios, mentiras y dificultades casi insalvables.

Fundar una nueva colonia parecía una misión fácil para John Perry y Jane Sagan, sin embargo, en sus manos y en sus acciones volverá a estar el futuro de la humanidad. No será fácil, pero los protagonistas estarán a la altura de las circunstancias de nuevo.

Conoceremos de primera mano cómo es el conclave, la alianza de razas contra la colonización, incluyendo a su honorable líder Gau. Los tejemanejes y estrategias de la Unión Colonial nos irán mostrando el lado más oscuro de la unión, reflejando la verdadera naturaleza opresiva de la misma.

Profundizará también en las tácticas de combate de los gameranos, miembros de las fuerzas especiales de las FDC. También nos dará otra imagen del General Slizard, que tendrá un papel corto, pero de gran relevancia en esta obra.

En este libro es de destacar la descripción de todo el mundo diplomático, no solo del humano, sino el realizado entre razas o con el conclave. La organización política y también defensiva de las colonias está muy detallada.

Otro aspecto a reseñar son la narración de las batallas que se dan en el transcurso de la historia, especialmente las de flotas.

Zoe y sus guardaespaldas Obin, Hickory y Dickory, también tendrán un papel relevante, sobre todo a la hora de dar información relevante a los protagonistas.

No quiero espoilear dando más información de la que debo al lector, pero síi quiero contar que las acciones de John Perry para salvar a la humanidad tendrán repercusiones, por fin, en la Tierra.

Conclusión

Es sin duda el libro de la saga de La vieja Guardia que más me ha gustado hasta el momento. Es necesario leerse los libros anteriores para poder entender la historia.

Tiene un ritmo trepidante, conecta muchas cosas que en los anteriores libros solo alcanzábamos a perfilar de forma leve.

De nuevo Scalzi ha creado una novela ágil, de rápida lectura, elevando aún más el nivel de descripción del universo de los protagonistas. Recomiendo de forma encarecida la lectura de este libro. Es una obra de arte de la ciencia ficción.

Información sobre el libro

Título: La colonia perdida.

Fecha 2ª Edición abril 2019.

Autor: Jonh Scalzi.

Editorial: Editorial Planeta Booket.

Número de páginas: 299.

 

Enlaces de interés
Mis artículos: https://robertovaquero.es/articulos-2
Formación Obrera: https://www.youtube.com/channel/UCLYwoMRXctfgOFMZYNhbpRA
Patente de Corso: https://www.youtube.com/channel/UCyKEemIaUu1_QM0aqyPnLeA
Patreon: https://www.patreon.com/RobertoVaquero
Mis libros: https://robertovaquero.es/libros

 


Genero: Novela