El Cid. Historia y mito de un señor de la guerra

El Cid. Historia y mito de un señor de la guerra
junio 5, 2020 By robertovaquero

“El Cid. Historia y mito de un señor de la guerra”

Sobre el autor

El autor de esta obra es David Porrinas González, doctor en Historia por la Universidad de Extremadura y especializado en Historia Medieval.

A parte del libro que reseño hoy, ha sido coordinador de un libro sobre la imagen de la Edad Media en Juego de Tronos y ha publicado múltiples artículos en varias publicaciones científicas.

Es colaborador de distintos medios divulgativos como podcast, prensa, televisión y radio, destacando su colaboración con Desperta Ferro y National Geographic.

Opinión

El libro nos acerca a un Rodrigo Díaz de Vivar alejado de los mitos que se han construido sobre el personaje, a un Cid real, al personaje histórico tal y como fue, tratando una base de fuentes muy amplia, la cual, se ve reflejada en los anexos al final del libro.

el cidEl libro comienza con una necesaria descripción sobre la época en la que vivió el Cid, contexto político, sociedad y problemáticas. Esto facilitará al lector introducirse en el mundo en el que se desarrollará el personaje, permitiendo conocer el porqué de muchas cosas que le sucederán.

Nos narra y describe su historia desde sus primeros años, los cuales están muy borrosos y se tiene poca información sobre ellos, avanzando a la época cuando entra a servicio del rey Sancho de Castilla.

Tras la muerte de este, entrará al servicio del nuevo rey Alfonso VI, el cual le deportará dos veces. Nos cuenta detalladamente las peripecias y desventuras del Cid. Su servicio en la taifa de Zaragoza, su vida en la frontera, sus servicios a Alfonso VI, sus batallas contra moros y cristianos en defensa de sus intereses; y como todo esto le conducirá hacia lo que enfocó gran parte de su vida, su gran legado: la toma de valencia y su establecimiento como señor de Valencia y las tierras circundantes.

He leído muchos libros sobre el Cid, pero pocos de ellos tratan de forma tan detallada en qué consistía la llamada vida de frontera entre dos mundos: el cristiano y el musulmán.

A menudo ambos mundos se desdibujaban en esa frontera. El Cid, sin duda, fue hijo de sus circunstancias, es imposible entender su figura sin atender y comprender como era esa vida de frontera, en la cual, gente como el Cid fueron jefes de musulmanes y cristianos indistintamente, sus tropas estaban conformadas por ambos y realizó operaciones de castigo y rapiña tanto a uno como otro lado de la frontera.

En el libro se da una visión científica y materialista de la figura del Cid, alejada del idealismo, de la mitificación y de la utilización ideológica de su figura. En este libro podemos conocer un poco de la historia, de la esencia del Cid, en estado puro.

Conclusión

Quizá sea porque es un tema que siempre me ha llamado la atención, pero me ha parecido un libro ameno, preciso, objetivo y que te permite conocer muchos datos que pueden ser no muy accesibles para el lector medio. Además, cuenta con un anexo sobre las fuentes muy elaborado.

Creo que es un libro más que recomendable para todos aquellos que quieran conocer nuestra historia y además para aquellos que, como yo, aman y se interesan por la historia medieval como uno de los periodos más interesantes de nuestra historia.

Información sobre el libro

Título: “El Cid. Historia y mito de un señor de la guerra”.

Edición: Primera edición. Diciembre 2019,

Autor: David Porrinas.

Editorial: Desperta Ferro Ediciones SLNE.

ISBN: 978-84-120798-2-1.

Número de páginas: 404.

 

Enlaces de interés
Mis artículos: https://robertovaquero.es/articulos-2
Formación Obrera: https://www.youtube.com/channel/UCLYwoMRXctfgOFMZYNhbpRA
Patente de Corso: https://www.youtube.com/channel/UCyKEemIaUu1_QM0aqyPnLeA
Patreon: https://www.patreon.com/RobertoVaquero
Mis libros: https://robertovaquero.es/libros

 


Genero: Novela