
Mayo del 68. Crítica y perspectivas
Dejo aquí mi artículo para la revista nº54 de “La Razón Histórica”. También podéis leer la revista completa haciendo click aquí.
Dejo aquí mi artículo para la revista nº54 de “La Razón Histórica”. También podéis leer la revista completa haciendo click aquí.
Dejo aquí mi artículo para la revista nº56 de “La Razón Histórica”. También podéis leer la revista completa haciendo click aquí.
“Farnesio. La ocasión perdida de los Tercios” Sobre el autor Alex Claramunt, de Barcelona, nacido en 1991, es el director de la revista de historia moderna de Desperta Ferro. Es
Nuevo revisionismo: Revisionismo soviético Dentro del propio PCUS, al igual que ya pasara dentro del marxismo con Bernstein, comenzó a fraguarse un “nuevo” revisionismo que a partir de la muerte
¿Cómo, cuándo y por qué se desarrolla la Comuna? Las condiciones materiales para que se pudiera desencadenar el proceso de la Comuna de París venían ya de antes, pero las
Sobre el eurocomunismo Los orígenes del eurocomunismo como ideología hay que hay que buscarlos en la degeneración el PCI Italiano de Togliatti (podríamos considerar a este como el principal precursor)
Los anarquistas en la Guerra Civil Antecedentes. Ya antes de la Guerra Civil los anarquistas tenían una historia bastante amplia de ignominias, cobardías y lacayismo ante el estado, comentaremos sólo algunas
Dos de mayo. Patriota y revolucionario. El dos de mayo de 1808 se produjo un levantamiento anti-francés en Madrid, el pueblo madrileño se levantó contra el invasor francés clamando por